miércoles, 9 de mayo de 2012

violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.

8 comentarios:

  1. Cuando hay violencia intrafamiliar estamos acabando con la vida de otras personas, no es bueno ser agresivos con los demas por eso No es bueno quitarle el apoyo, aún cuando el/ella todavía no esté preparada para hacer cambios fundamentales en su vida.
    Las víctimas de la violencia intrafamiliar necesitan que les brindemos apoyo y aliento.

    ResponderEliminar
  2. Los tipos de actos considerados como parte de la violencia intrafamiliar son golpes o incidentes graves, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de actividades, abuso sexual, aislamiento, prohibición de trabajar fuera de casa, abandono afectivo, humillación y no respeto de opiniones
    estoy muy decuerdo con usted señora monny

    ResponderEliminar
  3. esta conducta afecta principalmente alos niños quienes en un futuro y a causa de la violencia pueden desarrollar dos tipos de conductas mal adaptativas: pueden ser muy pasivos o igual de agresivo incluso mas....por eso es bueno no quedarese callado!

    ResponderEliminar
  4. la violencia no debe existir en ningun ambito ni en ninguna familia..

    ResponderEliminar
  5. la violencia intrafamiliar es una problemática que afecta ala mayoría de los niños...........

    ResponderEliminar
  6. si la violencia no trae nada bueno hay que recapacitar

    ResponderEliminar
  7. lastima q estas cosas se vean a diario hay q entrar en conciencia......

    ResponderEliminar